Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) comprenden el conjunto de recursos que permiten el procesamiento, la transmisión y el almacenamiento de datos y que favorecen la comunicación entre las personas. Estos datos, presentados en distintos formatos (texto, imagen y sonido principalmente), permiten generar información útil para esas personas. Entre los recursos incluidos en las TIC destacan los medios audiovisuales, los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para codificar, almacenar, administrar, transmitir y encontrar la información
La universalización de las TIC ha propiciado nuevas fórmulas de generar, gestionar y transmitir el conocimiento y el saber, así como nuevas formas de administrar los recursos de una entidad y sus relaciones con sus usuarios directos y con la sociedad en general. La sociedad en red, una nueva cultura digital, una revolución en los hábitos sociales y el uso de herramientas revolucionarias indican que la sociedad está transformándose de un modo acelerado. Las Universidades, como protagonistas esenciales de la Sociedad del Conocimiento o Sociedad Digital, deben estar a la altura de estas transformaciones. Este proceso ha dado lugar al concepto de Universidad Digital, que agrupa numerosos servicios digitales de gestión y administración de los recursos universitarios, así como de apoyo al aprendizaje y a la investigación.
La misión de la Delegación de la Rectora para la Universidad Digital (DRUD) es implantar y gestionar estos servicios digitales en los diferentes ámbitos que abarca la Universidad de Granada (UGR). La DRUD persigue la modernización continua de la UGR, alcanzando un modelo tecnológico al servicio de la comunidad universitaria que permita alcanzar los mayores índices de compromiso, calidad y excelencia en torno al uso, la aplicación y el desarrollo de las TIC en nuestra universidad.
De este modo, la visión que se tiene de la UGR a través de las TIC se concreta en alcanzar un modelo de universidad:
-
Activo, en el que la comunidad universitaria en su conjunto tenga un alto nivel de alfabetización digital de manera que se puedan optimizar los recursos disponibles.
-
Avanzado, en el que la docencia, la investigación, la gestión, la innovación y la transferencia se vean potenciadas por servicios y equipamientos TIC coordinados.
-
Competitivo, con técnicos y profesionales del ámbito TIC perfectamente preparados y con conocimientos actualizados sobre las tecnologías más recientes.
-
Abierto, en el que las TIC actúen como catalizador de cambios y faciliten la rendición de cuentas a la sociedad de forma transparente y comprensible.
-
Sostenible, que disponga de unos procesos de gestión avanzados, eficientes y sostenibles a través de la plena incorporación de las TIC en los mismos.
La DRUD coordina y desarrolla las políticas de Universidad Digital que establece la Rectora de la UGR y su Equipo de gobierno . Para alcanzar ese modelo, cuenta con el Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicación (CSIRC) , el Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD) y la Oficina de Software Libre.